¿Es buena idea fomentar la IA para frenar la desinformación?
Voy a ir un poco más allá y vamos a cambiar IA por aquellas nuevas tecnologías que se venden como la mejor forma de combatir a los malechores que tratan de acabar con nuestro, lo que algunos llaman, «estado de derecho y bienestar».
Leo un artículo en DARKReading acerca de la demostración que han hecho tres investigadores de Baidu Security en la conferencia Black Hat Asia 2020 sobre la identificación de autores a través de la Inteligencia Artificial.

Aunque los resultados no es que fuesen muy buenos, el hecho de que se hable de usar IA para poder atrapar a esos supuestos divulgadores de noticias falsas me hizo cuestionarme si es necesario promover e incentivar algo que a la larga puede ser perjudicial para ese propio «estado de derecho y bienestar». Mi pregunta es:
¿No es la educación en el raciocinio y el pensamiento crítico la mejor arma para luchar contra estas falsas noticias?
No soy filósofo, ni psicólogo, ni nada relacionado con ello pero tengo muy claro que el hecho de que toda esa desinformación cale tan hondo es por la falta de crítica, de valorar, de ver de dónde y cómo ha llegado esa noticia ahí.
Nos hemos vuelto unos vagos a la hora de pensar. Hasta eso preferimos que lo hagan por nosotros. Aunque muchos se crean lo contrario.
La mejor herramienta para acabar con las noticias falsas no son algoritmos ni IA superavanzada, somos nosotros mismos con nuestro razonamiento y valoraciones.
Llego aquí, siguiendo a Faralai.
Bienvenido!!